Roberto Kertész
A partir de 1970, junto al Dr. Cecilio Kerman, introdujo en Latinoamérica, España, y Hungría las Nuevas Ciencias de la Conducta, primero el análisis transaccional (delegado por el Dr. Eric Berne), luego la terapia multimodal (delegada por el Dr. Arnold Lazarus) y finalmente el manejo del estrés (supervisado por el Dr. Hans Selye).También junto al Dr. Cecilio Kerman y a otros profesionales, en 1968 conformó la Asociación Argentina de Análisis Transaccional y Terapia Gestáltica constituyéndose en la primera de su tipo en América Latina.[3] Kertész llevó a cabo congresos nacionales, el primero de ellos celebrado en 1979 en Buenos Aires con la participación de los psicoterapeutas estadounidenses Connirae Andreas y John Stevens, quienes presentaron la programación neurolingüística.En 1970 fundó –nuevamente junto al Dr. Cecilio Kerman– el Instituto Privado de Psicología Médica (IPPEM), el cual dirigió hasta su muerte en 2018.Siete años después de su fundación se incorporó el Dr. Bernardo Kerman y luego la Lic.En consecuencia, todas las actividades que se realizan en la Universidad están atravesadas por estos ejes que estructuran de manera transversal la vida institucional, generando valor y empatía en su entorno más cercano y con círculos cada vez más amplios de la sociedad.También ejerció como director del Diplomado en Coaching Transaccional de dicha Universidad.Roberto Kertész se desempeñó como profesor designado o visitante en más de 20 universidades argentinas y extranjeras.En este contexto, creó y aplicó el modelo sistémico e interdisciplinario P.A.L.T.Logró el reconocimiento de servicios distinguidos por la International Transactional Analysis Association (ITAA), entre otros[2].