Al mudarse a Carmel (California) prosigue su psicoanálisis con Erik Erikson, psicoanalista de la psicología del yo.
Ese mismo año, Berne escribe "The Mind in Action", obra divulgativa con varias historias cotidianas que ejemplifican diversos aspectos de la psiquiatría y del psicoanálisis.
Aunque buscó alternativas para lograr una psicoterapia más eficaz, fue respetuoso con las teorías psicoanalíticas en las que se formó.
Los conceptos continúan siendo narrados en un lenguaje accesible cuya relectura y reflexión facilita descubrir la amplitud de su significado.
Atrás queda el seminario clínico de Monterrey que, desde 1950, se celebraba los jueves y estaba constituido por personas dedicadas profesionalmente a la salud.
Berne creía que el conocimiento podría descubrirse mejor analizando las transacciones sociales de los pacientes.
[4] El Análisis Transaccional (AT) creado por Eric Berne es una escuela de psicología enfocada al mejoramiento personal y social.
Su objetivo era lograr un modelo de abordaje terapéutico accesible y práctico para todos: "que lo pudiera entender un niño".