Roberto Graetz

Luego entró en el Hebrew Union College Jewish Institute of Religion en Cincinnati, Estados Unidos, en donde en 1972 fue ordenado rabino.[4]​[1]​ Con su llegada y gracias a su carisma la comunidad creció mucho en la cantidad de miembros.[5]​ Es miembro ejecutivo del North American Council de la World Union for Progressive Judaism (WUPJ).[4]​ El rabino Graetz ha sido uno de los grandes luchadores por los derechos humanos que hubo en la Argentina durante la última dictadura.[16]​[17]​ Mientras que la mayoría de los miembros la integraba por tener algún familiar desaparecido, él lo hacía solamente porque lo consideraba una obligación ética: