Huyó con su cómplice Harry Longabaugh, conocido como el «Sundance Kid», y la novia de éste, Etta Place.
Tiempo después, trabajó en varios ranchos y tuvo un breve aprendizaje con un carnicero en Rock Springs (Wyoming), de donde le quedó el apodo "Butch" (por la palabra butcher, que en inglés significa carnicero.
Al sobrenombre le agregó el apellido Cassidy, en honor de su viejo amigo y mentor).
Hacia 1880, Butch intentó visitar un negocio de ropas en un pueblo vecino, pero encontró que el local estaba cerrado; entró al comercio, tomó un par de vaqueros y dejó una nota diciendo que los pagaría durante su próxima visita.
Sin embargo, el comerciante tomó los datos que Butch había dejado en su escrito y lo denunció.
El mismo estaba en las proximidades del famoso Hole-in-the-Wall, una formación natural geológica que le brindaba refugio a los fugitivos de la ley.
Tras su liberación se relacionó con un grupo de criminales, en particular con sus amigos más próximos Elzy Lay, Harvey «Kid Curry» Logan, Ben Kilpatrick, Harry Tracy, Will «News» Carver, Laura Bullion, George Curry y algunos otros, con quienes formó una banda conocida como Wild Bunch.
El asalto cobró gran notoriedad y provocó una masiva búsqueda de los ladrones.
Tom Horn, un conocido asesino a sueldo y empleado de la agencia Pinkerton, obtuvo información del experto en explosivos, Bill Speck, el cual corroboró que ellos le habían disparado a Hazen, dato que Horn le pasó al detective de Pinkerton Charlie Siringo.
Los miembros de la Wild Bunch, por lo general, se separaban tras cada robo en distintas direcciones, para posteriormente reencontrarse en un punto acordado, como por ejemplo el escondite Hole-in-the-Wall, "Robbers Roost", o el burdel de Fannie Porter, en San Antonio (Texas).
Johns (Arizona), tras ser identificados por uso de billetes provenientes del robo en Wilcox, Wyoming.
El 17 de abril, George Curry fue asesinado en una balacera junto al Sheriff John Tyler y su ayudante del Grand County (Utah).
En diciembre, Parker posó en Fort Worth (Texas) para la famosa foto «Los cinco de Fort Worth» [1], en la que se encuentran retratados Butch Cassidy, Harry A. Longabaugh, Harvey Logan (Kid Curry), Ben Kilpatrick y William Carver.
Como siempre, nuevamente se separaron, y Will Carver fue abatido por un agente de la ley que lo perseguía bajo la dirección del Sheriff Elijah Briant.
Por su parte, Etta tenía 22 años, medía 1,65 m., pesaba unos 50 kilogramos, contaba con cabello castaño, ojos verdes y una bella figura.
La agencia Pinkerton conocía su ubicación desde hacía algún tiempo, pero la estación de lluvias había impedido que su agente Frank Dimaio viajara y los arrestara.
Perseguidos por hombres armados, volvieron a cruzar las pampas y los Andes hacia la seguridad de Chile.
Aun intentando asentarse y convertirse en un ranchero respetable, Parker realizó a finales de 1907 una excursión con Longabaugh a Santa Cruz de la Sierra, una ciudad fronteriza con la selva al este de Bolivia, y desde allí le escribió a unos amigos en Concordia, diciendo que había por fin encontrado «el lugar exacto que he estado buscando durante veinte años».
En la misma carta, se lamentaba: «Oh Dios, si pudiera retroceder 20 años... yo sería feliz».
Junto a ellos había un grupo de oficiales del ejército y soldados fuertemente armados.
En un breve "descanso" del balaceo, se escuchó el grito de un hombre y con ello otro disparo.
Sin embargo existieron investigaciones, tales como la de la hermana de Parker, Lula Parker Betenson, según las cuales él regresó vivo a Estados Unidos y vivió en el anonimato durante años.
En su biografía Butch Cassidy, mi hermano, Betenson cita varias situaciones en las que personas que conocían a Parker se encontraron con él con posterioridad a 1908, y ella relata además una detallada «reunión familiar» de Parker, su hermano Mark, su padre y ella misma en 1925.
En 1974, Red Fenwick, un respetable y maduro periodista del The Denver Post, le contó al escritor Iván Goldman —que entonces era periodista del diario— que él conocía a la doctora de Parker.