Robert Desnos
Ese mismo año, Desnos participó en la revista vanguardista Le Trait d'union (El Guion).[2] A pesar de su militancia surrealista, Desnos no abandonó su trabajo como periodista.(¡La Libertad o el Amor!, 1927) y Journal d'une apparition (Diario de una aparición, 1927).Su carrera en la radio empezó en 1932 con un espectáculo dedicado al personaje novelesco Fantômas.Durante aquella época, se hizo amigo de Picasso, Hemingway, Artaud y John Dos Passos; publicó diversas críticas sobre jazz y cine, a la par que se incrementaba su participación en asuntos políticos.