Ritual del rey sustituto

El Ritual del rey sustituto era un antiguo rito religioso de Mesopotamia de sacrificio humano, documentado más claramente en Asiria, que se realizaba para salvaguardar al rey cuando éste había sido condenado por fuerzas sobrenaturales.

En general, se pensaba que estos malos presagios provenían de ciertos acontecimientos astronómicos como los eclipses.

Al mismo tiempo, el verdadero rey se ocultaba y sólo era accesible para sus consejeros más íntimos.

Exceptuando los ejemplos anteriores, todos los eclipses significaban, en esencia, que un rey poderoso iba a morir, pero la identidad y la ubicación del monarca condenado debían determinarse por separado.

Los reyes asirios corrían peligro cuando se eclipsaba el cuadrante más bajo (correspondiente a Subartu).

En general se elegía a algún criminal condenado, un prisionero de guerra, un adversario político o simplemente un sujeto ordinario.

Sea como fuere, una vez elegido, el sustituto parece haber sido debidamente advertido, al menos, de que debía asumir los malos augurios.

[9]​ Pero no es seguro que esto se hiciera siempre de forma clara y explícita.

[7]​ A menudo, al escribir cartas al rey, los funcionarios declaraban simbólicamente su disposición a servir como sustituto con la frase ana dinān šarri bēlīya lullik ("Yo iría como sustituto del rey, mi señor").

Esta era una parte muy importante del ritual, supervisada por el escriba principal y acompañada de ritos exorcistas, que servía para transferir oficialmente el augurio de muerte del rey real al sustituto.

En los casos en que se eclipsaban los cuadrantes tanto de Asiria (Subartu) como de Babilonia (Acad), los ritos debían realizarse con el mismo sustituto tanto en Nínive como en Babilonia.

Por lo tanto, el reinado del sustituto podía durar, y a menudo lo hacía, este periodo de tiempo.

Esta disparidad muestra que la duración del reinado del sustituto no era de importancia primordial y que probablemente estaba influida por factores como eclipses adicionales u otras observaciones astrológicas.

[12]​ Al parecer, únicamente los sacerdotes y los consejeros reales eran los únicos funcionarios con acceso directo al rey mientras estaba oculto, ya que no se constatan escritos de los gobernadores o funcionarios de palacio dirigidos a su alias ritual "el Granjero".

Otras fuentes sugieren que los métodos más violentos y expeditivos eran lo habitual.

Según las evidencias, no parece que la forma de morir tuviera importancia alguna en el ritual.

[12]​ Sólo se conoce una inscripción que describe el entierro de un rey sustituto.

[13]​ El palacio real estaba rodeado de estatuillas protectoras destinadas a conjurar cualquier mal que amenazara al rey.

[12]​ En general, no está claro con qué frecuencia se realizaba el ritual del rey sustituto en Asiria.

Durante el reinado de Asarhaddón se llevó a cabo siete veces.

Tablilla de presagios astrológicos desbubierta en la biblioteca de Asurbanipal .
Tablilla de marfil con una compilación de presagios ordenada por el rey Sargón II (722-705 a. C.) para instalarla en su palacio de Khorsabad. Museo Nacional de Irak