El origen de los guardianes

El filme fue dirigido por Peter Ramsey, con guion de David Lindsay-Abaire mientras que William Joyce y Guillermo del Toro fueron los productores ejecutivos.Las pesadillas secuaces de Pitch atacan el palacio de Hada y secuestran a todas las mini hadas, menos a una, que es rescatada por Jack.Este se siente muy débil y cae en una grieta con la mini hada, mientras Pitch le tira el cayado roto.Inspirado por esta revelación, Jack es capaz de restaurar su cayado y su poder, que siempre ha residido en él mismo.Los Guardianes y Pitch se dan cuenta de que ya solo hay un niño creyendo en el planeta: Jamie.Sandman es resucitado por esta creencia, y se une a la lucha, dejando a Pitch derrotado y la fe de los niños restaurado en el mundo.Pitch es atacado por sus propios miedos y se ve obligado a vivir de nuevo en su guarida, para no volver jamás.Luego de esta victoria, Jack finalmente realiza el juramento, tomando su cargo como un Guardián y decide proteger a los niños del mundo.[8]​ La película no se realizó, pero sí se creó un cortometraje animado, The Man in the Moon, dirigido por Joyce, que introdujo la idea de Guardianes, y sirvió de inspiración para la película.[2]​ A principios de 2008, Joyce vendió los derechos cinematográficos a DreamWorks Animation,[9]​ después de que el estudio le aseguró que respetaría su visión de los personajes y que iba a estar involucrado en el proceso creativo.[10]​ En noviembre de 2009, se reveló que DreamWorks había contratado a Peter Ramsey para hacer su debut como director de lo que entonces se titulaba Los Guardianes y al dramaturgo David Lindsay-Abaire a la escritura.[10]​ Joyce siguió ayudando como productor ejecutivo, mientras que Ramsey se hizo cargo de la dirección completa, convirtiéndose en el primer afroamericano en dirigir una película de gran presupuesto CG animada.Al igual que con algunas anteriores películas de DreamWorks, Guillermo del Toro llegó a bordo como productor ejecutivo.Roger Deakins, el director de fotografía que ya había trabajado en la anterior película de DreamWorks Cómo entrenar a tu dragón, asesoró en la iluminación para lograr su aspecto real.La película incluye una dedicación a ella,[10]​ así como una canción, "Still Dream", cantado durante los créditos finales.La película se proyectó también en Dolby Atmos, una tecnología de sonido envolvente introducido en 2012.Rise of the Guardians recibió críticas generalmente positivas de los entendidos."[25]​ Olly Richards, de Empire escribió: "Es hermosamente diseñado, hábilmente escritas y con una frecuencia divertida para reírse a carcajadas.Para niños o adultos, esto es una fantasía para perderse en ella"[26]​ Michael O'Sullivan de The Washington Post también dio a la película una crítica positiva y dijo: "Los pensamientos se convierten en cosas.Deduzco niños más pequeños les gustará la acción vertiginosa, la capacidad mágica para volar y el joven héroe que se ha cansado de ser sólo un nombre.""[30]​ Al 16 de diciembre del 2012, Rise of the Guardians ha recaudado unos $ 103,412,758 en América del Norte, y 203,528,912 dólares en otros países, por un total de 306,941,670 dólares en todo el mundo.
Jack Frost