Los ripuarios (es decir, los "habitantes de las orillas") eran las tribus francas que se establecieron a partir del siglo IV en el Rin central y sus alrededores (Mosa superior, Sieg inferior, Ahr, Erft y Ruhr).[1] En el siglo V, los ripuarios conquistaron Colonia y la convirtieron en su capital, acabando con el dominio romano en esta parte de Alemania.No obstante, esta equivalencia no se puede aplicar al campo lingüístico, pues sólo se denomina "ripuarios" a los dialectos propios de la zona comprendida entre el suroeste del Bergisches Land, Colonia y Aquisgrán.Estos son descritos por un conjunto de isoglosas denominadas en lingüística Rheinischer Fächer ("abanico renano").El uso del ripuario sigue estando muy extendido en ocasiones especiales, como el carnaval o las fiestas populares.En Colonia hay varios grupos locales que cantan en ripuario, como De Höhner o Bläck Fööss.