La Lex Ripuaria se originó alrededor del año 630 d. C. en la región de Colonia, se le considera un desarrollo de la Lex Salica con los francos sálicos.Los 35 textos sobrevivientes y los que ser perdieron a lo largo de la historia, no se remontan más allá de la época del emperador Carlomagno.En todos estos manuscritos, el lenguaje es idéntico, pero se trata de unos textos reescritos o recuperados, que al analizarlos se puede sintetizar la ley de los ripuarios, que consta de 89 capítulos, en tres divisiones heterogéneas.Los capítulos del 1 al 31 consisten en una escala de composiciones; sin embargo, aunque las multas se calculan no sobre la base de 15 solidi, como en la Ley Sálica, sino sobre la base de 18 sólidos bizantinos, está claro que esta parte ya está influenciada por ella.En la Ley Ripuaria se le da cierta importancia a los documentos escritos; el clero está protegido por un wergeld más alto: 600 sólidos para un sacerdote y 900 para un obispo; por otro lado, se otorga más espacio a los cojuratores (testigos jurados); y se menciona la aparición del duelo judicial.