Administrativamente, discurre por las óblast de Oriol, Tula, Kaluga, Moscú, Riazán, Vladímir y Nizhni Nóvgorod.
El origen del nombre no está determinado, aunque las principales hipótesis son las siguientes: Históricamente, el río Oká dio su nombre a los Principados del Alto Oká, situados aguas arriba de Tarusa en los siglos XIV y XV.
El Janato Qasim, un gobierno musulmán, ocupó la parte baja del Oká en los siglos XV y XVI.
El río discurre primero en dirección norte, en un tramo de unos 300 km, en que muy pronto baña la capital, Oriol (333 310 hab.
y pocos kilómetros aguas abajo se interna en la óblast de Tula, discurriendo por su parte occidental.
), recibe por la derecha al río Osiotr (228 km) y llega a Kolomna (150 129 hab.
Recibe por la izquierda al río Pra (192 km), luego atraviesa la ciudad de Kasímov (35 816 hab.)
y recibiendo por la izquierda uno de sus más importantes afluentes, el río Kliazma (686 km).
En la zona donde se unen hay una amplia llanura aluvial que fue declarada sitio Ramsar número 671 (55°01′N 040°23′E) en 1994, con una extensión de 1615 km2.
El río tiene regulado el caudal mediante esclusas 100 km aguas abajo de la confluencia del Moscova.
El río Oká tiene muchos afluentes, siendo los más importantes los que recoge la tabla siguiente, ordenada de la fuente a la boca.