Rihonor de Castilla

Debido a esta singularidad, sus habitantes hablan indistintamente español y portugués, ambos muy influenciados por la lengua autóctona: el casi extinto rihonorés, dialecto del leonés.El topónimo Rionor o Rihonor se debe al río de Onor, que cruza la localidad.Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 la localidad habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.La principal fuente de ingresos fue tradicionalmente la agricultura, la ganadería y el comercio, al estar situado en un paso fronterizo con Portugal.Actualmente, hay poca producción económica al estar su censo de población formado por jubilados.
Frontera de España en Rihonor.