Richard Herr

[3]​ Durante tres años desde su retiro en 1991 impartió un curso en Berkeley sobre Historia de España y Portugal desde época antigua hasta el presente.Organizó y contribuyó a los Iberian Identity: Essays on the Nature of Identity in Portugal and Spain (coeditado con John Polt, 1989) y The New Portugal: Democracy and Europe (1992).Entre sus obras destacan The Eighteenth Century Revolution in Spain (Princeton: Princeton University Press, 1958), traducido como España y la revolución del siglo XVIII (Madrid: Aguilar, 1962), donde sostiene que la Ilustración española fue una respuesta a tres crisis fundamentales: la primera, la religión cristiana contra la explicación filosófica del universo; algunos ilustrados abandonaron sus creencias volviéndose deístas o ateos, otros trataron de compaginar su concepción cristiana con la ciencia; en todo caso, existía un conflicto latente entre un tipo de sociedad cristiana y un tipo de sociedad científica.En An Historical Essay on Modern Spain (1974), traducido como España contemporánea (Madrid, 2004) traza los rasgos principales de una época que comenzó con la Ilustración y terminó en los años sesenta a través de tres conflictos primordiales: uno ideológico-cultural, otro geográfico y, finalmente, otro socioeconómico.El libro se cierra con un epílogo escrito treinta años después en el que el autor revalida sus tesis de entonces.