Ricardo II de Inglaterra

La revuelta de los campesinos en 1381 representó el primer gran reto que tuvo que enfrentar durante su reinado, en la cual el joven rey tuvo un papel importante en la supresión exitosa de esta crisis.Para 1389 Ricardo II había recuperado el control y durante los ocho años siguientes mantiene la paz con sus antiguos adversarios.En 1397, Ricardo II toma represalias con los antiguos rebeldes, los cuales en su mayoría son exiliados o ejecutados.En junio del mismo año Enrique invadió Inglaterra con un pequeño ejército el cual creció rápidamente.Además, era un firme creyente en la prerrogativa real, algo que le llevó a limitar el poder de la aristocracia y contar con un séquito privado para su protección personal.Los historiadores modernos no aceptan dicha interpretación, sin embargo tampoco lo exoneran como causante de su propio destronamiento.[10]​ Para 1381 existía un gran descontento contra la clase gobernante en los niveles más bajos de la sociedad inglesa.[15]​ Sin embargo, el día siguiente logró reunirse con los rebeldes en Mile End, al este de Londres.[20]​ Sin embargo, el rey pronto revocó los estatutos de libertad e indultos concedidos reiniciándose la rebelión ante la cual Ricardo se dirigió personalmente a Essex para reprimirla.[3]​ Es hasta la revuelta campesina que la figura de Ricardo comienza a emerger con claridad en los anales.[24]​ Ana murió en 1394 víctima de la peste sin haberle dado a Ricardo ningún hijo, no obstante fue muy llorada por su viudo.[28]​ Su cercanía con el monarca fue mal vista por la clase política y esta sensación se incrementó cuando Ricardo lo nombró duque de Irlanda en 1386.[31]​ La tensión entre los favoritos del rey y la clase política pronto se vio reflejada en la guerra con Francia.[3]​ Ante esta derrota en el continente, el monarca enfocó sus esfuerzos en Escocia, aliado de Francia y en 1385 Ricardo lideró personalmente una expedición punitiva contra su vecino del norte[32]​ la cual fracasó teniendo que regresar sin haberse enfrentado a los escoceses.[33]​ Mientras tanto, un levantamiento en Gante (actual Bélgica) evitó una invasión francesa al sur de Inglaterra.[49]​ Por otra parte, Juan de Gante volvió a Inglaterra en 1389, aunque ahora su influencia en el gobierno fue moderada.[49]​ Los siguientes ocho años de su reinado y, tras haberse reconciliado con sus antiguos adversarios, los gobernó pacíficamente.[56]​ En otoño de 1394 Ricardo se dirigió a Irlanda donde permaneció hasta mayo del año siguiente.[59]​ Para julio de 1397 el rey tenía bajo arresto a Gloucester, Arundel y Warwick, sus antiguos detractores.El motivo de estas detenciones no están del todos claros, ya que aunque las crónicas sugieren un complot en su contra no hay evidencias de que este fuese el caso,[60]​ siendo más probable que Ricardo se sintiera con el suficiente poder para tomar represalias y eliminarlos por su participación en los eventos de 1386-1388.[61]​ Richard Fitzalan, conde de Arundel fue el primero en ser llevado a juicio en 1397 siendo posteriormente condenado y ejecutado.Les impuso grandes multas que trajo ingresos a la Corona aunque la legalidad de estos impuestos fue cuestionada por cronistas contemporáneos.[67]​ Según Bolingbroke, Mowbray había afirmado que ambos, como antiguos Lords Appellant, eran los siguiente en la línea de la venganza real.Mowbray negó estas afirmaciones, ya que de ser ciertas era equivalentes a traición.[81]​ Este problema se solucionó alegando que mientras Enrique era descendiente por línea directa masculina, Edmundo lo era a través de su abuela.[91]​ El enfoque que Ricardo tenía acerca de la realeza estaba arraigada en su fuerte creencia en la prerrogativa real, cuya inspiración se puede encontrar en su juventud, cuando su autoridad fue desafiada por primera vez por las revuelta campesina y posteriormente por los Lords Appellant.[94]​ Al mismo tiempo, desarrolló su propio séquito militar personal, más grande que la que cualquier rey inglés había tenido a su disposición hasta entonces, quienes llevaron insignias con el White Hart (en español: ciervo blanco), el cual fue su emblema personal.[3]​ Aunque no era un rey guerrero como lo fue su abuelo, Ricardo disfrutaba de torneos, así como la caza.[118]​ Sin embargo Shakespeare al escribir esta obra de ficción tomó muchas libertades e hizo grandes omisiones, basando su obra principalmente en obras de otros escritores, tales como Edward Hall y Samuel Daniel, quienes a su vez basaron sus escritos en cronistas contemporáneos como Thomas Walsingham.[119]​ Hall y Daniel formaron parte de la historiografía Tudor, la cual era antipática a Ricardo.
Letra historiada de un manuscrito del siglo XIV . En él se muestra a Eduardo, príncipe de Gales arrodillado ante su padre, Eduardo III de Inglaterra.
Armas de Ricardo, príncipe de Gales
Wat Tyler asesinado por William Walworth mientras Ricardo II se dirige a la multitud. Manuscrito Gruuthusem, en las Crónicas de Froissart , c. 1475
Ricardo y Ana, grabado del Liber Regalis , c. 1382.
Robert de Vere , favorito de Ricardo II huyendo de la batalla del puente Radcot, en 1387. En las Crónicas de Froissart , c. 1475
Matrimonio entre Isabel y Ricardo II. En las Crónicas de Froissart , c. 1475
Juan de Gante , centro de la política inglesa durante más de treinta años. Su muerte en 1399 provocó un clima de inseguridad en el país.
Ricardo II siendo detenido por el conde de Northumberland. Miniatura en las Crónicas de Froissart
El cuerpo de Ricardo II es conducido a San Pablo. James William Edmund Doyle (1864).
El salón de Westminster, en el s. XIX
Retrato anónimo de Ricardo II, s. XVI