Ricardo Elías Arias

Estudió en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe y luego pasó a cursar estudios superiores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó de bachiller en Jurisprudencia en 1899 con una tesis en la cual esclareció si ¿Es o no justa la prescripción consignada en el inciso 2.° del artículo 683 del Código Civil?.

Arequipa y el sur peruano se negaron a reconocer la junta transitoria; en esa zona, el caudillo popular era David Samanez Ocampo.

Tampoco el teniente coronel Gustavo Jiménez (que había sido enviado al sur para reprimir a los rebeldes) quiso acatar la autoridad de Elías y decidió retornar a Lima por vía marítima.

Dícese que Elías sesionaba en esos instantes con los miembros de su gobierno y que al recibir la intimidación del militar, sin dudarlo un instante salieron todos de Palacio y se dirigieron hacia sus respectivos domicilios.

Ricardo Elías no volvió a participar de la vida política y se jubiló en 1942.

Junta Transitoria de Gobierno (1 al 5 de marzo de 1931): Elías al centro; coronel Manuel A. Ruíz Bravo y capitán de navío Alejandro G. Vinces. Foto revista Mundial , 1931.