[6] Mide en promedio 20 cm de longitud y pesa 40 g. El plumaje de las partes superiores es pardo ferruginoso brillante; las partes inferiores y bajo la cola más claras, color acanelado;[7] Las alas color castaño, con las remeras con un amplio borde rufo canela que contrasta con las coberteras primarias de punta fusca.
[8] Anda solitario o en parejas, se encarama erecto y silencioso en una rama abierta en busca de sus presas.
Anida en huecos en los troncos de árboles, a veces aprovechando cavidades hechas por pájaros carpinteros.
[5] La especie R. holerythra fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1860 bajo el nombre científico Lipaugus holerythrus; su localidad tipo es: «Choctum, Verapaz, Guatemala».
[10] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist/eBird[12] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]