En el año 1936 Lorenz Müller y Karl Hellmich describen para la ciencia este taxón, originalmente como una subespecie de Bufo granulosus: Bufo granulosus major Müller & Hellmich, 1936.
[1] Para el año 2013 este taxón tiene una categoría superior, es decir, especie: Rhinella major (Müller & Hellmich, 1936).
[3][4] Sus hábitats naturales son matorrales y selvas subtropicales secas, o tropicales húmedas, sabanas húmedas, o inundadas de tierras bajas, y pantanos de agua dulce temporarios.
Se alimenta de insectos, arácnidos, moluscos, y crustáceos.
Los machos cantan semisumergidos en lagunas permanentes o semipermanentes; en el fondo de estas, las hembras depositan sus huevos en ristras gelatinosas.