Rheta Childe Dorr

[2]​ La experiencia resultó ser transformadora y Dorr se comprometió con la idea de votar como un derecho fundamental incluso a esta temprana edad.

[3]​ Mientras estaba en Nueva York conoció a John Pixley Dorr, un empresario conservador de Seattle .

En 1927 recordó su tiempo en el Evening Post: "Aunque era mujer, tenía la capacidad de un hombre para ganarme la vida muy bien.

Lo sabía porque mis servicios como reportero y escritor fueron solicitados por el periódico más distinguido de Nueva York en ese momento.

Era una señal de habilidad que te pidieran que formara parte del personal, una marca de habilidad especial si eras mujer, porque en esos días muy pocas mujeres podían conseguir un trabajo en un periódico en cualquier lugar.

Además, se me dio a entender que nunca podría esperar un aumento.

[6]​ Dorr dejó el Evening Post en el verano de 1906 y viajó por Europa,[6]​ interesándose aún más en el creciente movimiento internacional para otorgar el derecho al voto a las mujeres.

[9]​ Sin embargo, Dorr conservó durante un tiempo la fe en la causa del socialismo, y solo abandonó su lealtad a esa idea a principios de la década de 1920, siguiendo sus experiencias en la Rusia revolucionaria y Checoslovaquia .

[9]​ También trabajó como corresponsal europea del New York Evening Mail , [10]​ con sus escritos distribuidos en muchos otros periódicos.

Dorr y Emmeline Pankhurst (entre 1910 y 1915)