Revista del Instituto Paraguayo

[4]​ Fue en ese ambiente en el que varias ideas de organizar a la sociedad prendieron en sus actores principales y fueron creándose algunas agrupaciones con ese carácter.Uno de los compendios en manos privadas está en la Colección Vera-Scuderi y su repositorio Aranduvera Biblioteca Digital Abierta[7]​ en la que se disponen varios números de manera libre al público interesado.[8]​ En el repositorio digital Portal Guaraní[9]​ también se disponen de varios números de la revista al alcance del público interesado.El Instituto se encargó de propiciar las artes, el conocimiento y la cultura.O'Leary, Audibert, Barret, Pane y Manuel Domínguez.
Tapa del Nº 1 de la Revista del Instituto Paraguayo
Tapa del Nº 1 de la Revista del Instituto Paraguayo , octubre de 1896, Colección Vera-Scuderi.