[1] Propiedad del Museo del Prado en Madrid (España), actualmente se encuentra en la embajada de España en París (Francia).
[2] Afirma que la infanta "pasaba diariamente largas horas charlando [con la artista], recordando cosas que le habían pasado en su juventud".
[3] Sin embargo, al final, parece que la obra no fue enviada directamente a Isabel en Viena o Bruselas, sino a Madrid como un regalo de Isabel a su medio hermano, el futuro Felipe III de España.
En 1865, la obra aparecía como número 212 en el Catálogo del Museo de la Trinidad de Cruzada Villaamil con atribución al pintor español Alonso Sánchez Coello.
En 1868, pasó a su actual propietario, el Museo del Prado, y se colgó por primera vez en la embajada española en París en 1882.