Retrato de Cosme el Viejo

En 1585 fue copiada por Alessandro Pieroni para la Serie joviana y existe otra copia, solo del rostro, de Bronzino, hecha para una galería de retratos mediceos hoy en el Pasillo vasariano.

Freedberg planteó la hipótesis de que la obra tuviera un pendant con el retrato de Pedro el Gotoso con el perfil hacia la derecha, trayendo como única prueba un estudio en la Corsiniana (124-162 r).

Cosme el Viejo se muestra sentado de perfil, inspirándose en el único retrato existente, la medalla del siglo XV de un anónimo artista florentino.

El busto está girado hacia el espectador y aparece alargado, estrechado en la espacialidad angosta entre el asiento (en cuyo respaldo está escrito el nombre del retratado: "COS[I]M[U]S MED/ICES P[ATER] P[ATRIAE] P[ARENS]") y el primer plano.

Una cartela se enrolla complicadamente sobre la rama y en ella se lee una pasaje de la Eneida (VI, 143): "UN AVULSO NO DÉFICIT ALTER", reiterando como una rama truncada no debilita a la otra.

Artista florentino anónimo, medalla de Cosme el Viejo (1465-1469 aproximadamente).