En fisiología, se llama resistencia vascular a la dificultad que opone un vaso sanguíneo al paso de la sangre.
Cuando el calibre del vaso sanguíneo aumenta, hay vasodilatación y la resistencia al pasaje de sangre disminuye; si el calibre disminuye hay vasoconstricción y la resistencia aumenta.
Si la viscosidad de la sangre aumenta o la longitud del vaso es mayor, la resistencia vascular se incrementa.
La viscosidad depende del porcentaje compuesto por glóbulos rojos del volumen total de esa sangre y es llamado hematocrito, si el hematocrito es alto la viscosidad de la sangre es mayor.
En el humano existen 2 circuitos vasculares, el pulmonar y el sistémico.