Materiales Radiactivos de Origen Natural

Las concentraciones de los materiales pueden haberse incrementado o no.Estos elementos radioactivos naturales se encuentran presentes en pequeñas concentraciones en la corteza terrestre y son traídos a la superficie mediante actividades humanas tales como extracción de petróleo y gas o minería y mediante procesos naturales tales como fuga de gas radón a la atmósfera o mediante disolución en el agua subterránea.[3]​ Más tarde a esta categoría se la llamó TENORM (Technologically Enhanced Natural Ocurring Radioactive Material) y actualmente simplemente NORM (Naturally Ocurring Radioactive Material).Aunque el uranio es también un radioisótopo natural, utilizado en la fisión, y ha sido ampliamente estudiado y regulado, se excluyen de la denominación NORM las actividades que tienen que ver con su uso en la energía nuclear.Al aproximarse los fluidos a la superficie, los cambios en la temperatura y presión hacen que los sulfatos de bario, calcio, estroncio y radio se precipiten y formen un depósito en la pared interna, o a veces afuera de los entubamientos y/o recubrimientos de los pozos.El Reglamento de Protección Sanitaria contra las Radiaciones Ionizantes,[5]​ define las actividades y labores que implican la generación, el almacenamiento o la manipulación de residuos que contienen radionucleidos naturales, es decir, los residuos NORM.