En un comunicado en octubre del 2012, Pemex informó que, se habían encontrado dos nuevos yacimientos de petróleo en el golfo de México, específicamente en Tamaulipas, dichas reservas aseguran estabilidad económica y en hidrocarburos por al menos 30 años más.
La constitución Mexicana otorga a la compañía petrolera estatal, Pemex, los derechos exclusivos sobre la producción de petróleo y extracción, y es para el gobierno mexicano una fuente importante de ingresos.
Como resultado de ello, Pemex no tiene suficiente capital para desarrollar nuevos sus propios recursos.
El campo ha quedado subdesarrollado debido a que el petróleo está atrapado en roca impermeable, que requiere tecnología avanzada y un gran número de pozos de petróleo para extraerlo.
Se estima que en 2011 el campo producirá cerca de 800 mil barriles por día ( 130 × 103 m³/d).
Más tarde, la estimación se incrementó a 15,7 millones de barriles ( 2.50 × 109 m³).
), la reforma energética que será enviada al Poder Legislativo para su análisis y enriquecimiento, constituye una oportunidad para impulsar la reactivación del sector petroquímico.
Las divisas que destina a la compra en el exterior de aquellos insumos que no se producen en el territorio nacional superan en escala cada vez mayor las exportaciones de productos petroquímicos.
Exporta la materia prima estratégica e importa buena parte de sus derivados.
Pero también constituye una valiosa oportunidad para el desarrollo, pues su reactivación, al igual que el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales disponibles, permitirán sentar las bases para reducir la dependencia de las importaciones; ahorrar divisas; acotar el déficit comercial petroquímico y articular de nueva cuenta cadenas productivas cruciales para nuestra economía, la competitividad y el avance tecnológico del país.