Reserva natural educativa Colonia Benítez
El predio boscoso protegido fue cuidadosamente relevado por Augusto Schulz, quien editó un listado con las especies vegetales presentes en el lugar.Este decreto creó además 3 reservas naturales estrictas en áreas de dominio de la Nación que no estaban incorporadas al sistema nacional, entre ellas la reserva natural estricta Colonia Benítez, en las que las provincias mantuvieron su jurisdicción respectiva no cedida.[3] Para crear esta reserva natural el decreto designó a la clausura de la estación Colonia Benítez del INTA.Desde 2007 la reserva cuenta con 2 guardaparques permanentes, cuya sede se encuentra en el predio del INTA en la localidad de Colonia Benítez.En el área protegida se distinguen las siguientes unidades fisonómicas: Los árboles más importantes del lugar son: el espina corona, el Francisco Álvarez -de igual familia que la santa rita-, el lapacho y el ombú, que aquí tiene parte de su hábitat original.