Reserva natural Bahía San Blas
Declarada «Reserva Natural de Uso Múltiple» por la Ley provincial n.º 12788 -y su modificación, Ley n.º 13366- que incluye a las islas, bancos y aguas pertenecientes a las bahías San Blas, Unión y Anegada.Allí está ubicada la localidad Bahía San Blas, constituida por dos poblaciones, puerto Wassermann y pueblo Mulhall.Sin embargo, al ser una zona de uso sustentable controlado no están incluidas las actividades mineras a escala industrial.[6] El cardenal amarillo tiene estatus CITES 1,[7] y figura en la lista roja de la UICN como especie en peligro.[12] La ría del Jabalí es la zona AR-BA-002 y Bahía San Blas la AR-BA-003, reconocidas por el Senasa por Resolución n.º 371 de 2008.