Reserva natural especial del Malpaís de Güímar
La fuente volcánica que dio lugar a este entorno natural, y que significa que además su punto más elevado se corresponde con la Montaña Grande (276 metros) la cual se ha formado por la acumulación de material piroclástico de diferente índole (desde cenizas a bombas) en sucesivos episodios eruptivos.Presenta también una cierta asimetría, siendo más ancha hacia sotavento por la acción del viento en su período de formación.En cuanto a la representación faunística son frecuentes los invertebrados, el grupo más numeroso y del que destacan diversas especies endémicas.Entre ellas están el caminero, el pájaro moro, el búho chico, etc. Del mismo modo habitan el malpaís varias especies de reptiles como lagartos, perenquenes y lisas.En el apartado de mamíferos existen distintas especies, todas ellas introducidas, entre las que se hallan conejos, gatos, ratas o erizos, entre otros.