Proyecto de reserva natural costero marina Arroyo Los Gauchos
El nombre está originado en el pequeño arroyo Los Gauchos que de norte a sur corre hasta una lagunilla llamada La Salada, otros arroyos paralelos al mismo citado (yendo de oeste a este) son: De Las Mostazas, El Zanjón (que desemboca en una laguna pantanosa llamada El Cajón), El Perdido (que discurre por suelos bajos y frecuentemente anegados).El relieve es en toda el área bastante bajo no superando los 20 m s. n. m., aunque en un muy gradual declive de sur a norte, es decir desde el interior hacia la costa.Especies introducidas: cardo Castilla (introducido accidentalmente por los españoles hacia el siglo XVII al ir sus semillas pegadas en el cuero o depositadas en las defecaciones de los ganados vacunos, equinos, ovinos traídos desde Europa), eucalipto, tamarisco, álamo, aromo entre otras.Otras especies de fauna comunes en la zona: zorros, zorrinos, vizcachas, comadrejas, peludos, mulitas y nutrias (coipos).Aves: perdices (Tinamidae), calandria, chingolo, flamenco, cisne, patos, gallareta, colibrí, chimango, hornero, loro barranquero y gaviotas, en cuanto a los venados de las pampas, yaguares (o "tigres") y ñandúes, siendo parte de la fauna mayor, fueron prácticamente exterminados por el ser humano a fines del (siglo XIX).