Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada

Se extiende desde la zona del dique La Quebrada en su lado Este e incluye toda su cuenca hídrica, limitando al norte con la ruta E57 (camino del Cuadrado), con el límite departamental al Oeste y con la reserva natural Los Quebrachitos al Sur.

[2]​ Puede encontrarse una gran variedad de especies autóctonas como tala (Celtis ehrenbergiana), piquillín (Condalia microphylla), molle (Schinus molle), coco (Zanthoxylum coco), algarrobo y romerillo,[2]​ así como especies exóticas que invaden el bosque serrano, como acacia, siempreverde o grateus.

La fauna que habita la reserva también es variada, encontrándose el zorro gris, zorrinos, corzuelas, hurones, vizcachas, cuices y gato montés, así como jotes, águilas escudadas, horneros, zorzales, cachalotes y otras variedades de aves.

El lago alberga mojarras cola roja y pejerreyes.

Existen numerosos senderos y circuitos para disfrutar realizando caminatas sin muchas exigencias.