Represa de Gatún

La construcción de la presa fue un gran logro ingenieril, tan sólo eclipsado por la excavación, al mismo tiempo, del Corte Culebra.

La represa se encuentra en el valle del río Chagres, a unos 10 km de su desembocadura en el mar Caribe.

Las sierras que limitan el valle del Chagres tienen, en ese punto, una separación de apenas 2 km, con un cerro rocoso natural en el medio.

Su forma es semicircular para que el agua converja en el fondo desde distintas direcciones, neutralizando su propia fuerza, y reduciendo la erosión.

Estas compuertas, operadas eléctricamente, se suben o bajan para controlar el flujo del agua.

El cerro central fue la base sólida ideal sobre la que construir el vertedero de hormigón y su represa.

Entre estos muros se creó un núcleo impermeable usando una técnica de relleno hidráulico.

Se usaron dragas para excavar esta arcilla y bombearla a una pileta entre las paredes exteriores de la presa.

Las esclusas, represa, y vertedero de Gatún.
Este mapa, de la época de la construcción, muestra el área alrededor de la represa y esclusas. Se muestran también las excavaciones francesas anteriores