Reloj de péndulo de torsión

El mecanismo del reloj (especialmente cuidado) queda completamente visible, expuesto bajo una vitrina o domo de vidrio, lo que permite observar los giros del péndulo de torsión.

El volante a menudo está profusamente decorado, adornado con tres o cuatro bolas montadas sobre brazos ornamentados.

[1]​ Estos relojes también se conocen como relojes 400 días o aniversario, debido a que la mayoría pueden funcionar durante un año entero dándoles cuerda una sola vez, aunque esto no significa que vayan a mantener la hora exacta durante todo el año.

Cuanto más cerca del eje estén las bolas, menor será el momento de inercia del péndulo de torsión, y más rápido será el giro (como un patinador sobre hielo girando que estira hacia arriba sus brazos).

Por lo tanto, no necesita llave de cuerda ni batería, y puede funcionar durante años sin intervención humana.

[3]​ El reloj de péndulo de torsión fue inventado y patentado por el estadounidense Aaron Crane en 1841,[4]​ fabricando los primeros relojes que sólo necesitaban que se les diese cuerda una vez al año.

Otras empresas entraron en el mercado, haciendo competencia a la producción en masa alemana de estos relojes.

Aunque eran un éxito comercial, los relojes de torsión no tenían una precisión satisfactoria.

Reloj Aniversario manufacturado por S. Haller & Söhne Co.
Esquema del funcionamiento del escape de un reloj de péndulo de torsión