Religión en Corea del Norte

[9]​ En ese entorno, el cristianismo comenzó a ganar punto de apoyo desde finales del siglo XVII, debido a una intensa actividad misionera que fue ayudada por el respaldo en un principio por las partes intelectuales del silhak y el seohak, y luego, al final del siglo siguiente por el rey de Corea y la élite intelectual del Estado de Joseon en ruinas, que estaban buscando un nuevo factor social para vigorizar la nación coreana.En el siguiente Estado unificado de Koryo (918 - 1392), que se desarrolló desde Goguryeo incoporando los reinos del sur.[19]​ A finales del siglo XIX, el Estado Joseon estaba colapsando política y culturalmente.[11]​ Al mismo tiempo, numerosos movimientos religiosos que desde el siglo XIX habían estado tratando de transformar la religión étnica de Corea, notablemente el cheondoísmo floreció gracias a la rebelión campesina Tonghak del año Kabo.[25]​ Kim argumentó que si una religión "ora para infligir un castigo divino a Japón y bendecir a la nación coreana", entonces es una "religión patriótica" y sus creyentes son patriotas y que en el contexto de una lucha por la salvación nacional contra Japón, los religiosos que comparten la agenda de liberación deben ser bienvenidos en las filas.[30]​ Por el contrario, la mayoría de cheondoístas coreanos se mantuvieron en la recién formada Corea del Norte.[32]​ En su análisis, Kim afirmó que los coreanos en el norte se centraron en reconstruir el país en lugar de iglesias y, además, que la generación más joven simplemente no creía que el paraíso se pudiera obtener a través de la adoración y simplemente optó por no abrazar la religión.[32]​ Después de la guerra, los cristianos generalmente se organizaron en iglesias domésticas o pequeñas congregaciones.Corea del Norte ha estado representada en las conferencias religiosas internacionales por parte de organizaciones religiosas patrocinadas por el Estado, tales como la Federación Coreana Budista, la Federación Cristiana Coreana, la iglesia chondoísta y el Partido Chondoísta.El culto a los Kim, junto con la doctrina Juche (autosuficiencia) son dichos por algunos que tienen connotaciones religiosas.[5]​ El Juche apareció en los años 1960 como una idea de la autonomía nacional, pero se ha desarrollado los caracteres universales.[37]​ Por otra parte, el Juche tiene como su foco espiritual a la figura mitificada de Kim Il-sung.[37]​ Se ganó connotaciones míticas que ya en los años 1930 por sus heroicas acciones contra los invasores japoneses.[38]​ En los escritos Juche, Kim Il-sung y sus sucesores a veces son representados como seres divinos.Una interpretación ha sostenido que toda la actividad religiosa abierta en Corea del Norte fue perseguida y erradicada después de que Kim Il-sung tomara el poder, solo para ser revivida en el presente como parte de un programa político.[42]​ Otra interpretación ha sostenido que la religión sobrevivió y ha sido restablecida genuinamente en las últimas décadas.La Federación de Cristianos Coreanos en Corea del Norte (creada en 1970), bajo esta interpretación, ha sido considerada [cita requerida] una organización falsa que pretende presentar una imagen favorable hacia el mundo exterior.[5]​ Tiene representación política como el Partido de los Amigos Jóvenes del Camino Celestial,[5]​ y es considera por el gobierno como la «religión nacional de Corea»[6]​ debido a su identidad como un minjung (popular)[7]​ y «movimiento revolucionario antiimperialista».[49]​[nota 1]​ En el idioma coreano contemporáneo el chamán-sacerdote o mu (hanja: 巫) es conocido como mudang (hangul: 무당 hanja: 巫堂) si es mujer o baksu si es hombre, aunque se utilizan otros nombres y locuciones.[47]​[nota 2]​ El chamán coreano mu es sinónimo del chino wu, que define a sacerdotes hombres y mujeres.[53]​ Los mu son descritos míticamente como descendientes del «rey celestial», el hijo de la «santa madre [del rey celestial]», a menudo con la investidura se transmite el linaje femenino de la princesa.[62]​ A partir del 2009, el líder de la Federación Coreana Budista es Yu Yong-sun.Un renacimiento limitado del budismo al parecer se está llevando a cabo.Los primeros misioneros católicos llegaron en 1794, una década después del regreso de Yi Sung-hun, un diplomático que fue el primer coreano bautizado en Pekín.Sin embargo, los escritos del misionero jesuita Matteo Ricci, que residía en la corte imperial en Pekín, habían sido llevados a Corea desde China en el siglo XVII.Algunos católicos fueron ejecutados durante el siglo XIX, pero la ley restrictiva no se hizo cumplir estrictamente.[65]​ Los misioneros protestantes entraron en Corea durante los años 1880 y, junto con los sacerdotes católicos, se convierten en un número notable de coreanos esta vez con el apoyo tácito del gobierno real.[22]​ Durante la ocupación colonial japonesa, los cristianos estaban en las primeras filas de la lucha por la independencia.[72]​ En esos años, tres nuevas iglesias, dos evangélicas y una católica, se abrieron en Pionyang.[75]​[71]​ En 1991, Corea del Norte invitó al Papa Juan Pablo II a visitar el país.
Una iglesia evangélica de Sorae (ahora Ryongyon , Hwanghae del Sur ) en 1895.
Delegación del grupo «Budismo Moderno Estadounidense», de coreanos-estadounidenses de Nueva York , [ 28 ] ​ en Pohyonsa en el 2013.
Servicio budista en el templo Pohyon , en el monte Myohyangsan , en el Condado de Hyangsan , P'yŏngan del Norte . Tómese en cuenta que los participantes son miembros de un grupo budista coreano-estadounidense que visita el templo .
Fachada de la Catedral de Changchung .
Creyentes protestantes en la Iglesia de Bongsu en Pionyang .