Relaciones Italia-México

[3]​[4]​ En la década de 1930 las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se vieron deterioradas mientras el primer ministro Benito Mussolini invadió y anexó a su territorio a Abisinia (actualmente Etiopía) durante la segunda guerra ítalo-etíope entre 1935-1936.

[1]​ En 1974, el presidente Luis Echeverría Álvarez se convirtió en el primer jefe de Estado mexicano en visitar Italia.

[5]​ En 1981, el presidente Sandro Pertini se convirtió en el primer jefe de Estado italiano en visitar México.

[10]​ En 1997, México firmó un Acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (lo cual también incluye a Italia).

[11]​ Las principales exportaciones de Italia a México incluyen: productos farmacéuticos; reactores nucleares; calderas; máquinas, aparatos y artefactos mecánicos; y metales preciosos, incluso revestidos o chapados de metal precioso.

Más de mil compañías multinacionales italianas como Alfa Romeo, Enel Green Power, Eni, Fiat y Pirelli (entre otras) operan en México.

Empresas multinacionales mexicanas como Avntk, Grupo Bimbo, Gruma y Orbia (entre otros) operan en Italia.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto junto con el Primer ministro italiano Matteo Renzi ; 2016.
Istituto Italiano di Cultura en la Ciudad de México