Relaciones Curazao-Venezuela

Las relaciones Curazao-Venezuela se refieren a las relaciones internacionales que existen entre Curazao, país autónomo insular de Países Bajos, y Venezuela.[cita requerida] El gobierno colonial de Curazao protestó fuertemente la expulsión porque dañaba el intercambio comercial, alegando los derechos que Venezuela debía a los extranjeros de acuerdo a los tratados internacionales.[1]​ La lucha diplomática continuó, hasta que dos militares venezolanos confesaron haber escrito los panfletos incendiarios y anti-semíticos en 1855.Finalmente, el apoyo que le brinda en ese sentido, el general Juan Crisóstomo Falcón, indirectamente involucrado en los acontecimientos, permite su puesta en libertad absuelto de todos los cargos en su contra.Fuera, váyanse como perros; y si no se marchan pronto los zamuros van a disfrutar con su cuerpos.[3]​[4]​ El presidente venezolano Hugo Chávez llamó a la "independencia revolucionaria" de las islas, una propuesta que preocupó a varios habitantes de las islas y miembros del alto mando militar neerlandés.