Reino Árabe de Siria

[5]​: 294  Durante su breve existencia, el reino fue liderado por el hijo del jerife de La Meca Husayn ibn Ali, Faisal.Esto se debió en parte a la fuerte influencia de los franceses y los británicos para impulsar la revuelta y el establecimiento de lo que se considera según los estándares modernos estados títeres.Los críticos continúan afirmando que para muchos árabes fue un anatema que precisamente la familia de los jerifes de La Meca, los hachemitas, pudiera arrebatarle el control al sultán otomano, con quien su lealtad había descansado durante siglos.[2]​: 30 [8]​ El júbilo sería de corta duración, en tanto que Faisal pronto conocerá el acuerdo Sykes-Picot.Probablemente esperaba que para entonces los británicos hubieran cambiado su apoyo a las pretensiones francesas en Siria.Aproximadamente al mismo tiempo, un compromiso estadounidense dio lugar a un acuerdo para establecer una comisión que concretara los deseos de los habitantes.El 2 de julio, el Congreso Nacional Sirio en Damasco aprobó una serie de resoluciones pidiendo una monarquía constitucional completamente independiente con Faisal como rey, pidiendo ayuda a los Estados Unidos y rechazando cualquier derecho reclamado por los franceses.Cualquier esperanza que Faisal pudiera haber tenido de que los británicos o los estadounidenses acudieran en su ayuda y contrarrestaran los movimientos franceses se desvaneció rápidamente, especialmente después del Acuerdo anglo-francés para la retirada de las tropas británicas de Siria y el fin del gobierno militar británico en Siria.[12]​: 215 Preocupado por los resultados de lo que sería una larga y sangrienta pelea con los franceses, el rey Faisal se rindió.Sin embargo, Yusuf al-Azma, el ministro de Defensa, ignoró la orden del rey y dirigió un pequeño ejército para enfrentarse al avance francés en Siria.Este ejército dependía principalmente de armas individuales y no podía competir con la artillería francesa.Sería la historia repetida a menudo de un pueblo árabe que se separó de sus lazos coloniales solo para ser castigado por su fervor revolucionario y por su resistencia a las potencias imperiales.
noicon
Faisal con T.E. Lawrence y la delegación del Hiyaz en la Conferencia de Paz de París de 1919.
Proclamación de Faisal I como rey de Siria en 1920.
Emir Faisal.
Estandarte Real del Rey de Siria.
Moneda del Reino Árabe.
Billete de 25 de piastra sirio emitido en Beirut por el Banco de Siria en 1919. Posteriormente, el Banco de Siria pasó a llamarse Banco de Siria y Gran Líbano y continuó emitiendo moneda tanto para Siria como para el Líbano hasta la década de 1950.
General Yusuf al-Azma .