Reimundo Patiño

Conforme fue conociendo el galleguismo del exilio, entró en contacto con la obra de Luis Seoane, Castelao y Arturo Souto.

[3]​[4]​ En 1958 se mudó a Madrid, donde entró en contacto con la pintura de vanguardia y participó de la fundación del grupo cultural Brais Pinto y, dos años después, del colectivo artístico A Gadaña.

Ese año creó en Madrid junto a Tino Calabuig, Alberto Corazón y Francisco Escalada el Taller Redor, la primera galería de arte experimental en España.

[4]​ Su pintura se inició en el informalismo, e incorporó elementos del surrealismo y el expresionismo abstracto, siendo el introductor de esta corriente en Galicia.

[7]​En 1975 publicó junto a Xaquín Marín 2 Viaxes, el primer álbum de cómic escrito en gallego.

[13]​En 2020 el ilustrador Alberto Díaz publicó la novela gráfica Bo tempo, sobre la trayectoria de Patiño en Madrid.