El proceso de redacción de la Regla de san Francisco se puede dividir en tres partes: en primer lugar la redacción de un Propositum, Vita o Primera regla, aprobada oralmente por el papa Inocencio III; en segundo lugar se encuentra la Regla no bulada, una versión extendida, aprobada por el capítulo general de 1221 y luego oralmente por el papa Honorio III; y finalmente la Regla bulada aprobada por el papa Honorio III en 1223.Este documento se caracteriza por un marcado estilo de pobreza y fue aprobado oralmente por el papa Honorio III.----T-T La regla definitiva y en vigor fue escrita por Francisco en la ermita de Fonte Colombo, con la ayuda del cardenal Hugolino de Anagni, dándole una forma jurídica.[2] El documento final conocido como Regla de san Francisco o Regla franciscana está compuesto por doce capítulos, que salvaguardan lo más esencial del espíritu originario.Sin embargo, lo que no se puede negar es la influencia que Francisco de Asís ejerció en Clara de Asís: según la tradición, él la ayudó a redactar su propia regla para la naciente Orden de San Damián (cuyos miembros fueron conocidos más tarde como «clarisas»).Clara tomó de la regla franciscana lo que le podía servir para la suya.[8] En lo que se refiere a la Orden Franciscana Seglar, al igual que la Segunda Orden, heredan el espíritu de la Regla de san Francisco pero no sus normativas.Según el Código de Derecho Canónico, un seglar, laico o sacerdote, no asumen la regla del mismo modo, puesto que los religiosos se consagran por medio de votos públicos, mientras que los terciarios prometen vivir según el Evangelio, característica fundamental de la regla franciscana.
La aprobación de la Regla franciscana por Inocencio III
, fresco elaborado por el pintor italiano
Benozzo Gozzoli
, en 1452, conservado en el complejo de Museos de San Francisco en
Montefalco
(Italia). Cuando Francisco se presenta ante el papa Inocencio III, el pontífice da una aprobación oral de la misma, a este primer documento se le conoce como
Porpositum
o
Primera regla
.
Francisco predica ante el papa Honorio III
, fresco de antes de 1337, obra del pintor italiano
Giotto
, en la
Basílica de San Francisco de Asís
. El papa Honorio III aprobó de palabra (sin
bula
) la llamada
Regla no bulada
(1221) y, mediante bula
Solet annuere
, del 29 de noviembre de 1223, la
Regla de san Francisco
, conocida como
Regla bulada
.
Texto original de la
Regla de san Francisco
de 1223, conocida como
Regla bulada
y que es el documento oficial y en vigor, fundamento jurídico y espiritual del estilo de vida de los hermanos menores.
San Francisco entrega la Regla a las órdenes franciscanas
, óleo sobre tabla, obra del pintor napolitano
Colantonio
, elaborado entre 1440 y 1470. Se conserva en el
Museo de Capodimonte
de
Nápoles
(
Italia
).