Regionalismo (arte)

[3]​ En el camino para determinar qué arte americano sería, algunos artistas estadounidenses rechazaron las tendencias modernas que emanaban del Armory Show y las influencias europeas particularmente de la Escuela de París.

Al rechazar los estilos abstractos europeos, los artistas de Estados Unidos optaron por adoptar el realismo académico, que representaba escenas americanas urbanas y rurales.

En este momento, los Estados Unidos todavía era una nación muy agrícola, con una porción mucho más pequeña de su población viviendo en grandes ciudades industriales como Nueva York o Chicago.

También escribió un panfleto notable titulado Rebelión contra la ciudad, publicado en Iowa City en 1935, en el que afirmaba que los artistas y compradores de arte de los Estados Unidos ya no buscaban la cultura parisina por temas y estilo.

[6]​ Benton fue un pintor, ilustrador y litógrafo de Neosho, Misuri, que se hizo conocido por sus murales.

Su tema se centró principalmente en la clase trabajadora estadounidense, a la vez que incorporaba la crítica social.

Cuando el regionalismo perdió su popularidad en Estados Unidos, Benton consiguió un trabajo como profesor en el Kansas City Art Institute, donde se convirtió en maestro y figura paterna para toda la vida de Jackson Pollock.

Benton escribió dos autobiografías, la primera titulada An Artist in America, que describe sus viajes por los Estados Unidos, y su segunda, An American in Art, que describió su desarrollo técnico como artista.

Además de pintor, era músico popular, que lanzó un disco titulado Saturday Night en Tom Benton's.

El debate luego evolucionó en la década de 1930 hacia los tres campos: regionalismo, realismo social y arte abstracto.

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, el regionalismo y el realismo social perdieron su estatus en el mundo del arte.

Gente de Chilmark (Figura Composición), por Thomas Hart Benton , 1920, Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas, Washington D. C. .