Efectuó el cruce de los Andes por el paso de Los Patos y se puso a órdenes del general Bernardo O'Higgins.[4] El Regimiento de Infantería 8 integró el Agrupamiento B que se desplazó a la provincia de Tucumán por orden del Comando General del Ejército para reforzar la V Brigada de Infantería que llevaba adelante el Operativo Independencia.Esta Fuerza de Tareas, junto al RI 5 —coronel Juan R. Magabraña—, constituyó la Agrupación Litoral, bajo el mando del general de brigada Omar Parada.8 en Gran Malvina, fue el 9 de mayo, con un jet inglés Sea Harrier arrojando una bengala para reconocimiento de las posiciones argentinas.El 16 de Mayo, la posición en Bahía Fox fue atacada por dos helicópteros artillados (a las 4 a. m.Asimismo, entre el 16 y el 19 de mayo, la posición defendida por la F.T.Reconquista fue atacada por Sea Harrier, en ocasiones empleando Bombas Beluga (antipersona), y también fue sujeta a bombardeos por parte de fragatas (particularmente desde el 26 de mayo).En este último aspecto, según el informe del Ten.En su informe, el jefe del regimiento cito, como factores que limitaron las acciones argentinas, no disponer de artillería de defensa costera (para repeler la artillería naval enemiga), no disponer de adecuado apoyo logístico, equipo inadecuado para ese teatro de operaciones, falta de helicópteros asignados para movilidad propia, entre otros.
Panorámica reducida del barrio
Cuarteles
, contiguo al regimiento
Ruinas de un aljibe junto al
apeadero Kilómetro 11
que funcionó frente a los cuarteles. El edificio destruido es donde funcionó el centro de detención clandestino.