Húsares de la Princesa

Su acuartelamiento estaba situado en el Real Sitio de El Pardo.Su primer comandante fue el brigadier Ramón Gómez de Bedoya, antiguo oficial del Ejército Real del Perú.Reaparece en 1855 con la reorganización del arma y vuelve a primera línea en la Guerra de África, distinguiéndose en las batallas de los Castillejos, Tetuán y Wad-Ras, todas en 1860.Desde entonces participa en las campañas en que interviene la caballería española, tercera guerra carlista, campañas de Cuba (guerra hispano-estadounidense) y guerra del Rif, hasta la disolución del Instituto de Húsares por el Gobierno de la Segunda República en 1931.En la actualidad, el Grupo de Caballería Acorazado II del Regimiento Acorazado "Pavía" 4 lleva el nombre y continua el historial de este antiguo regimiento.
Estandarte del Regimiento de Caballería Húsares de la Princesa, reinado de Isabel II (1833-1868), Gobierno Militar de Barcelona