Regimiento de Caballería «Montesa» n.º 3

Desde su creación esta unidad participó en numerosos conflictos tanto dentro como fuera de la península ibérica.•Guerra contra la Convención Francesa (1792-1795): Batallas de Banyuls, Pontellac y Rives Altes.Toma de Bellegarde, Colliure y Ceret (Campaña del Rosellón).•Segunda guerra carlista (1847-1848): Acciones de Tarrasa, Sabadell, Santa Perpetua, Ferrate, Torres de Claramunt, Montbuy, Llobregat, Caballs, Prades, Horpi, Arbeca, Vallplana, Aumells, Pujol, Sanhauja, Llorens, Juncosa, Torrius, Piera, Pobla de Lillet, Capellades, Brunet y Barbastro.•Sucesos políticos (1856): Sofoca en Zaragoza la sublevación del Regimiento de Infantería Córdoba.•Guerra Independentista Cubana (1895-1898): Envía a la isla un escuadrón expedicionario, que toma parte en numerosas acciones.Posteriormente, ante el fracaso de la sublevación, las autoridades republicanas disuelven el regimiento.Durante la contienda el regimiento no interviene en operaciones militares, pero sí lo hacen varios escuadrones de los regimientos Calatrava, Farnesio y España que en 1939 constituirán el nuevo regimiento Montesa, así como los tábores de Regulares de Tetuán, Ceuta y Larache, cuyo historial recoge en 1960.España en nuestras mentes Santiago en el corazón, Patrón noble del arma jinete por vocación.Motores por corceles aceros por corazas, Espíritu Jinete en defensa de la Patria.Deber, honor y gloria las insignias del Montesa, el valor, arrojo, audacia en el campo de batalla."Desde que España se involucra como fuerza pacificadora en los diferentes conflictos internacionales, el personal del RCAC "Montesa" N.º 3 ha participado activamente en todas aquellas misiones en las cuales el Ejército Español se ha visto involucrado.
Francisco del Castillo Fajardo, II. Marqués de Villadarias.jpg
Francisco del Castillo Fajardo, II. Marqués de Villadarias
Insignia NATO Army KFOR.svg
Distintivo KFOR de la OTAN .
Leopardo 2E. zaragoza 1.jpg
Gewehr G36.jpg