Región del Biobío

[1]​ La región está compuesta por las provincias de Arauco, Biobío y Concepción.Se desarrolla en una franja longitudinal, pero, al interior y al sur, se deja sentir la influencia mediterránea lluviosa, llegando a más de 2400 mm de precipitaciones concentradas en invierno.Se encuentran diferencias como una mayor anchura en el sector norte de la región.Mientras que estas tres provincias se subdividen en treinta y tres comunas ―Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Tirúa, Alto Biobío, Antuco, Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tucapel, Yumbel, Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé―.Para los efectos de la administración local, las provincias están divididas a su vez en treinta y tres comunas ―Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Tirúa, Alto Biobío, Antuco, Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tucapel, Yumbel, Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé― en total regidas por su respectiva municipalidad.En Talcahuano se concentra la industria pesada, con plantas siderúrgicas, astilleros y refinería de petróleos (Enap).En generación de energía, la región tiene varias centrales hidroeléctricas que aprovechan el río Biobío y sus afluentes.En construcción, también en la cuenca del Biobío, se encuentra la central Angostura, propiedad de Colbún.Del total de la población, 915 200 (49,16 %) eran hombres y 946 362 habitantes (50,84 %) eran mujeres.)[11]​ La segunda ciudad más poblada de la región es Los Ángeles con 202 331 habitantes.Por otra parte, 161 142 personas se declaran ateas o bien no profesan ninguna religión, totalizando el 10,78 % a nivel nacional.
Imagen panorámica del Gran Concepción
El Salto del Laja es uno de los principales saltos de agua de Chile y de la zona centro-sur del país.
El Chiflón del Diablo es una de las minas de carbón más antiguas de Chile ubicada en la comuna de Lota y sirvió de inspiración a diversos poetas sobre la vida de los mineros como a Baldomero Lillo en su libro Sub terra .