Recusación (religión)

Los católicos formaron gran parte de los recusantes, y a ellos se les aplicó inicialmente el término.

Representativo fue el caso de John Henry Newman (1801-1890), un importante teólogo y presbítero anglicano convertido al catolicismo en 1845 y que más tarde fue elevado a la dignidad de cardenal por el papa León XIII, como asimismo lo fue Henry Edward Manning (1808–1892).

El catolicismo continuó siendo la religión mayoritaria en varias regiones inglesas, notablemente áreas rurales como Lancashire y Cumbria.

Un católico inglés digno de mención, aunque probablemente un converso, fue el compositor William Byrd.

Recusante fue asimismo el poeta inglés más importante de principios del siglo XVIII, Alexander Pope.

Tomás Moro , uno de los primeros y más notorios ingleses que se opusieron a la "herejía" anglicana, hoy canonizado Santo de la Iglesia Católica.