Recursos lunares

[1]​[2]​ Los recursos lunares potenciales pueden abarcar materiales procesables como volátiles y Minerales, junto con estructuras geológicas como tubos de lava que, juntos, podrían favorecer la colonización de la Luna.El regolito (suelo lunar) es el producto más fácil de obtener; Puede proporcionar protección contra la radiación solar y los micrometeoroides, así como también materiales de construcción y pavimentación mediante fundición.El hielo puede proporcionar agua para blindaje contra la radiación, soporte vital, oxígeno respirable y materia prima para propulsores de cohetes.Los metales y otros elementos para la industria local pueden obtenerse de los diversos minerales encontrados en el regolito.[7]​ Los elementos que se sabe que están presentes en la superficie lunar incluyen, entre otros, hidrógeno (H), oxígeno (O), silicio (Si), hierro (Fe), magnesio (Mg), calcio ( Ca), aluminio (Al), manganeso (Mn) y titanio (Ti).Solo una mayor exploración in situ determinará si esta interpretación es correcta o no, y cuán explotables pueden ser esos restos.[19]​ Es el cuarto elemento más abundante en las tierras altas lunares, presente en minerales de anortita (fórmula CaAl2Si2O8).La capa superficial de la Luna contiene helio-3 en concentraciones estimadas entre 1.4 y 15 partes por mil millones en áreas iluminadas por el sol, y pueden contener concentraciones de hasta 50 ppb en regiones permanentemente a la sombra.[24]​ Varias personas desde 1986 han propuesto explotar el regolito lunar y utilizar el helio-3 en fusión nuclear, aunque ha habido reactores experimentales de fusión nuclear en funcionamiento durante décadas, ninguno de ellos ha suministrado electricidad a nivel comercial.El carbono y el nitrógeno fijo serían necesarios para las actividades agrícolas dentro de una biosfera sellada.[33]​ El suelo lunar sin procesar, también llamado regolito, puede convertirse en componentes estructurales utilizables, mediante técnicas como sinterización, prensado en caliente, licuación, el método de basalto fundido, e Impresión 3D.Se han realizado pruebas exitosas en la Tierra utilizando algunos simuladores de regolitos lunares, incluidos MLS-1 y MLS-2.Varios cráteres cerca de los polos están permanentemente oscuros y fríos, un ambiente favorable para los telescopios infrarrojos.La NASA también está estudiando una técnica diferente que implicaría la sinterización del polvo lunar.[38]​ Existen varios modelos y propuestas sobre cómo explotar los recursos lunares, pero pocos de ellos consideran la sostenibilidad.Se requiere una planificación a largo plazo para lograr la sostenibilidad y garantizar que las generaciones futuras no se enfrenten a un páramo lunar estéril como resultado de prácticas desenfrenadas.Desde 2019, se está llevando a cabo una nueva "carrera lunar" que incluye la prospección de recursos lunares para apoyar las bases tripuladas.El CLPS informará y apoyará el programa Artemis de la NASA, lo que conducirá a un puesto avanzado lunar tripulado para estadías prolongadas.[44]​ Una organización europea sin fines de lucro ha pedido una colaboración sinérgica global entre todas las agencias espaciales y naciones en lugar de una "carrera lunar"; este concepto colaborativo propuesto se llama Moon Village.La cual busca crear una visión en la que tanto la cooperación internacional como la comercialización del espacio puedan prosperar.[45]​ Algunas de las primeras empresas privadas como Shackleton Energy Company, Deep Space Industries, Planetoid Mines, Golden Spike Company, Planetary Resources, Astrobotic Technology y Moon Express están planificando exploraciones comerciales privadas y empresas mineras en la Luna.Se ha propuesto que las fundiciones podrían procesar este material para descomponerlo en calcio puro, aluminio, oxígeno, hierro, titanio, magnesio y vidrio de sílice.La anortita lunar cruda también podría usarse para fabricar fibra de vidrio y otros productos cerámicos.[53]​ Este tratado regularía la explotación de recursos si se "rige por un régimen internacional" de reglas (artículo 11.5),[54]​ pero no ha habido consenso y no se han establecido las reglas precisas para la minería comercial.[56]​ Buscando pautas regulatorias más claras, empresas privadas estadounidenses impulsaron al gobierno de los EE.Otras naciones como Luxemburgo, Japón, China, India y Rusia están reformando legislaciones nacionales similares que legalizan la apropiación extraterrestre de recursos.Un experto legal declaró en 2011 que los problemas internacionales "probablemente se resolverían durante el curso normal de la exploración espacial".
Mosaico en falso color creado a partir de una serie de 53 imágenes tomadas a través de tres filtros espectrales por el sistema de imágenes de Galileo , cuando la sonda sobrevoló las regiones del norte de la Luna el 7 de diciembre de 1992. Los colores indican diferentes materiales.
Una roca de anortosita lunar recolectada por la tripulación del Apolo 16 cerca del cráter Descartes
Las imágenes del orbitador LCROSS volando del polo sur lunar muestran áreas de sombra permanente.
La imagen muestra la distribución del hielo de la superficie en el polo sur de la Luna (izquierda) y el polo norte (derecha) como lo ve el espectrómetro Moon Mineralogy Mapper (M 3 ) de la NASA a bordo del orbitador Chandrayaan-1 de la India.
Trozo de silicio puro.
Cristales de anortita en una cavidad de basalto del Vesubio , Italia (tamaño: 6,9 × 4,1 × 3,8 cm)
El Stoofbrug en Ámsterdam, el primer puente metálico impreso en 3D.
Geopolímeros de simulantes de polvo lunar (JSC-1A) y marciano (JSC MARS-1A) producidos en la Universidad de Birmingham . [ 32 ]
Minería a gran escala en Welzow, Alemania.
Astronautas entrando en un puesto avanzado lunar. Arte conceptual de la NASA.