Recuperación (sociología)

En sí, se quería denunciar la mercantilización de la moda hippie y su "recuperación" por el consumismo.

También se rechazaba el escándalo mediático y la serie de productos lucrativos que ellos consideraban negativo para el movimiento.

Asimismo Malcolm McLaren tomó conceptos situacionistas del arte y estética del BDSM para crear grupos como Sex Pistols, llegando a afirmar años más tarde que concibió al grupo con un solo propósito: enriquecerse hasta la locura, "y cuando me gasté todo el dinero repetí la fórmula con Bow Wow Wow.

[4]​ Mientras tanto alrededor de su creación se gestó una subcultura anticonsumista y antilucrativa en la que se tomó en serio, más por parte de unos y menos por otros, que el punk era un fenómeno contestario hacia una "sociedad burguesa".

La banda que fundó después, Public Image Ltd se caracterizaría por un estilo muy diferente al de los Sex Pistols.

Por ello es que las subculturas no necesariamente contienen un propósito político o un proyecto social, ya que su eje es una crítica cultural a un supuesto "conformismo" de la vida común mas no una búsqueda de justicia y libertad dentro de la vida común; eso lleva a sus críticos a afirmar que tales subculturas no pueden ser recuperables políticamente porque nunca han representado una alternativa política.

Grafiti situacionista, Menton, Francia, 2006 (el lema de 1968 Il est interdit d'interdire!, “¡Está prohibido prohibir!”, sin apóstrofe).