Bestia de carga

Una bestia de carga[1]​ o acémila (del árabe hispano «azzámila», y este del árabe clásico «zāmilah» 'bestia de carga') es el animal, asno, mulo u otro tipo de caballería, empleado como medio de transporte.Las arrias[nota 1]​ de acémilas fueron utilizadas en las campañas militares hasta mediado el siglo xx, como unidad de transporte subsidiaria del bagaje mayor, formando parte de brigada o acemilería contratada para transporte del material en operaciones.Ya a finales del siglo ix se conocían como «innémilas» o «zumalzisos», como consta en una donación de San Rosendo.Sebastián de Covarrubias, citando al padre Guadix y a Diego de Urrea, dice que el término acémila quizá sea corrupción de «chemel», que en árabe es camello o de zemil que es mulo.Las recuas de acémilas aparecen con frecuencia en la literatura española clásica, incluso como protagonistas de algunos episodios, como ocurre en el capítulo XIX de la Primera Parte del Quijote:[5]​
Acémilas de un aguador de Toledo , en una fotografía de Casiano Alguacil (ca. 1900).
Escudo de Burgueta, con una bestia de carga de plata en su cuartel superior derecho.