Recta de altura

La recta de altura es la línea de posición por excelencia usada en navegación astronómica, descubierta por casualidad en 1837 por el capitán Thomas H.[1]​ La recta de altura, es en realidad una aproximación al círculo de posición, o circunferencia de alturas iguales, en el entorno cercano a la posición verdadera del observador, en donde se confunde arco y cuerda o arco y tangente.Este ingenioso artificio matemático permite simplificar notablemente los cálculos para obtener la recta, y poder dibujarla en la carta náutica mercatoriana.donde B es la latitud, (+N/-S), L es la longitud, (+E/-W), LHA = GHA + Le es el ángulo horario local, Dec y GHA son la declinación y el ángulo horario en Greenwich del astro observado.La recta de altura se traza a partir de la posición asumida perpendicular al azimut, y sobre este se lleva la distancia en millas náuticas p = 60(Ho-Hc), con el sentido indicado: Si p es positiva, la recta de altura se traza perpendicular al azimut.Si p es negativa, la recta de altura se traza desde la posición asumida según Z+180°.
Obtención de la recta de altura Marcq.