Receptor de linfocitos T

No obstante, la unión entre el péptido:CMH y el TCR tiene una constante de disociación muy alta.Las cadenas α y β (y en raros casos la alternativa combinación de cadenas γ:δ) están asociadas sobre la membrana celular con un grupo de moléculas sin variabilidad morfológica denominadas en conjunto CD3.Las células madre hematopoyéticas de la médula ósea, así como las células progenitoras linfoides tempranas que darán origen a los linfocitos (T y B) contienen genes para las inmunoglobulinas (Ig) y para los receptores de los linfocitos T (TCR) en configuración germinal (o heredada), que es diferente a la configuración que se encuentra en los linfocitos maduros.La respuesta inmunitaria está fundamentada en el reconocimiento de antígenos que no son propios del organismo.Esta propiedad se denomina restricción CMH y se debe a que cada linfocito T tiene una especificidad dual: el receptor del linfocito T (TCR) reconoce algunos residuos del péptido y simultáneamente algunos residuos de la molécula CMH que lo presenta.La porción intracelular de la cadena ζ está complementada por tres zonas fosforilables denominadas ITAM (en inglés, Inmunoreceptor Tyrosine-based Activation Motif).La fosforilación de estas zonas ITAM propaga la señal intracelular proveniente del TCR.