Plan de Agua Prieta

El Plan de Agua Prieta es un manifiesto redactado en la Revolución mexicana en contra del entonces presidente Venustiano Carranza.

[1]​ Fue secundado por otros gobernadores y generales de la antigua División del Noroeste para dar cimiento a un nuevo movimiento, conocido como Rebelión de Agua Prieta, que se expandiría exitosamente.

El nuevo movimiento armado necesitaba establecer sus principios rectores y darlos a conocer al resto del país, el documento que sentó las bases fue escrito por Gilberto Valenzuela y promovido por Plutarco Elías Calles.

“El Plan presentado por Calles fue proclamado solemnemente y literalmente transcrito a la prensa norteamericana.

A ese Plan se le conoce con el nombre de plaza en que fuera promulgado: AGUA PRIETA”.

[8]​ Fueron, en su mayoría, militares los que dieron respaldo al Plan inmediatamente, esto fue debido a las relaciones guardadas estratégicamente por los dirigentes.

Para el 29 de abril Carranza estaba preparándose para trasladar su gobierno a Veracruz”.

El Plan de Agua Prieta fue redactado en contra del Presidente Venustiano Carranza, quien aparece en el retrato.