Gran número de esclavos fueron importados desde África Oriental; la mejor evidencia es la magnitud de la Rebelión Zanj en Irak en el siglo IX, aunque no todos los esclavos que participaron eran Zanj (negros).
Algunos historiadores creen que la Rebelión Zanj no fue necesariamente una revuelta de esclavos.
La gran mayoría de los rebeldes eran árabes del Golfo Pérsico, apoyados por los africanos que vivían en la zona.
[2] En este entorno Alí aprendió el funcionamiento del califato y las diferencias económicas entre los ciudadanos musulmanes.
En Basora, Alí ibn Mohammed comenzó a predicar en la mezquita, hablando contra los califas y en favor del pueblo.
El discurso de Alí inb Mohammed parece haber tenido influencia jariyita.
[2] Como los revolucionarios tenían más movilidad que el ejército del califato, fue fácil para ellos emprender una guerra de guerrillas contra sus opresores.
Tan pronto como se levantaron en armas contra sus explotadores comenzaron a realizar incursiones nocturnas contra el territorio enemigo, apoderándose de armas, caballos, comida y liberando esclavos, y reduciendo lo demás a cenizas para evitar represalias.
Los soldados de Alí actuaron con tanta crueldad que subastaron públicamente a las mujeres árabes y las trataron como esclavas.
Finalmente el califato se vio obligado a desplegar una gran fuerza militar dirigida por el visir Al-Muwaffaq.
Por ejemplo, Yahya de Baréin fue capturado y enviado a Samarra, donde fue azotado cien veces mientras el califa Al-Mu'tamid miraba.
[5] Pero las represalias no amedrentaron a los Zanj, que siguieron atacando ciudades y aldeas.
[7] Fue posiblemente en este momento cuando los Zanj construyeron su capital, a la que llamaron Moktara (La Ciudad Elegida).
Al final la mayoría de los Zanj se rindieron a Al-Muwaffaq, pero no todos.
Ghada Hashem Talhami, una historiadora de la rebelión Zanj, afirma que su nombre es incorrecto.
Muchos historiadores orientalistas como Theodor Nöldeke ("Esbozos de Historia Oriental") y Louis Massignon ("La pasión de al-Hallaj") y Alexandre Popovic han escrito varias obras sobre el tema.