Rupicapra pyrenaica

Estudios genéticos recientes confirman la separación de las dos especies reconocidas, R. pyrenaica y R. rupicapra, aunque esto no es algo que haya sido adoptado aún por toda la comunidad científica internacional por las discrepancias sobre la fecha en que ambas especies divergieron[4]​ (entre 57 000 y 280 000 años).

Es un bóvido de pequeño tamaño, menor y más esbelto que la cabra montés (Capra pyrenaica).

El color del cuerpo es uniforme, con una línea oscura que recorre longitudinalmente el dorso.

Se mueve entre el límite superior de los bosques y los pastos supraforestales, ocupando en verano las máximas altitudes.

En estas monedas el rebeco es retratado en primer plano en medio de un entorno montañoso, con un quebrantahuesos volando en un segundo plano, y doce estrellas de cinco puntas formando un círculo, que representan a la Unión Europea.

Rebeco pirenaico ( R. p. ornata ) de los Abruzos en Italia
Distribución cantábrica.
Cría de rebeco en los Picos de Europa ( Cantabria ).